Home Forums Off Topic Pignoise: ese grupo comprometido Reply To: Pignoise: ese grupo comprometido

#27950
Kike
Member

Hombre, también lo de mezclar música con política es un tema bastante amplio, según cómo se vea. Hay gente que lo hace de forma muy explícita (a mí se me ocurren los System of a Down o los RATM, por ejemplo), pero a mí también me parece mezclarlo de alguna forma lo que hacen gente como Noa o incluso U2, con sus mensajes de paz, solidaridad, etc (ya que suelen ir dirigidos en muchos casos a que las grandes potencias se fijen en los problemas del mundo y todo eso). Y, por qué no, también la ristra de grupos que defienden en sus letras la legalización de la marihuana mezclan música y política (decía Mamá Ladilla: “Hace falta ser preboste manta para no legalizar una planta”).

Por otro lado, otra cuestión que me parece interesante es que si el título del post hubiese sido “El apoyo de Bruce Springsteen a Al Gore en las anteriores elecciones de Estados Unidos” no hubiesen caído tantas ostias ni lamentos como han caido aquí a Pignoise. Como he dicho antes, aquella campaña en los USA sí parecía ‘sincera’, mientras que la papeleta de los Pignoise se me hace mucho más vácua; pero también da que pensar que todo el rollo del arte, la música, etc., ha sido siempre mucho más patrimonio de la izquierda que de la derecha (sólo hay que ver cómo llevan el ritmo con las palmas los peperos del vídeo 😀 ). Vamos, que nos entra generalmente mejor por el ojo un acontecimiento de izquierdas con grupos y tal, que uno de derechas como este mitin con Pignoise (de hecho, me gustaría saber qué grado de reprobación hubieran sufrido los Pignoise, no sólo aquí, sino también en el montón de comentarios de cariño que les han dejado en Youtube, si en vez de en un congreso del PP, hubieran participado en uno del PSOE, de IU…). ¿Hipocresía? pues no lo sé, y tampoco tengo especial interés en averiguarlo, a estas alturas, me da tanto por el culo la superficialidad ñoña que destila de estos congresos engañamasas del PP como el (peligrosísimo) pseudo progresismo de boquilla que hay en los del PSOE (aunque seguro que esos llevan mejor el ritmo con las palmas).

Mi única conclusión firme es que, por fortuna, el true metal es casi el único estilo que aún no está contaminado de forma dramática por la mezcolanza política-música, ni por la banalidad del mercado. 😀