Home › Forums › Off Topic › Lo nuevo de Dream Theater › Reply To: Lo nuevo de Dream Theater
Mi buen amigo Metal_King está claro que discrepamos profundamente respecto a la valoración de este disco 😀
Me apetece puntualizarte algunas cosas en las que estoy en especial desacuerdo contigo, o simplemente por el puro placer de comentarlas, jeje.
-Los pasajes oscuros del primer tema… se pueden ir a… en mi opinión, claro. Han ido a recurrir a lo más trillado y lo más fácil, da la impresión de que para así decir que “ya hemos experimentado con el black metal también”. Ni de coña.
-El último tema. Coincido definitivamente en que es lo mejor del disco, aunque no lo mejor que han hecho. Me llamó la atención esa segunda parte con el Rudess solito haciendo colchones a lo Pink Floyd. También ahí me da la impresión de que han ido a lo fácil: hala, mete cuatro tonterías que ya entraremos después y queda psicodélico.
-Esto me lleva al tema de los arreglos en general: yo no lo veo como una cuestión de complicarse menos la vida, de hacerlo más directo, sino más bien como una impresión de dejadez. Estos tipos siempre me han flipado por un rollo que tienen de trincar riffs y melodías y darles vueltas, meterles distintas variaciones acompañamientos, cambiarles el tempo… es un recurso en sí más bien chorra, pero que siempre lo han manejado magistralmente. Aquí en cambio todo eso se pierde, y cada tema pasa a ser como una suma de trozos, muchas veces inconexos para el sentido de cada canción: meto un riff, luego otro, luego una melodía, luego una voz… Muchas veces también hay un enorme trabajo detrás de un arreglo que parece muy sencillo, aquí es que directamente no he visto trabajo alguno en casi ningún lado.
-LaBrie: no he escuchado en este disco nada que no haya escuchado en los anteriores. NADA. Y manda huevos cuando cantas en un grupo que te da posibilidades armónica y melódicas infinitas. Pero este tipo, nada, sigue enfrascado en sus dejes (cada vez más horteras, por cierto) y encima para joderla como la joderá una vez más en conciertos.
-Sonido: sigo pensando que es muy mediocre. Scenes from a Memory es el tipo que ha alcanzado este grupo en cuanto a sonido (y en cuanto otras cuantas cosas también), un sonido crujiente, cálido y con gran personalidad. Me gustó mucho lo que hicieron en Train of Trough, un sonido muy gordote, lleno, pero muy definido, con hueco para todos los instrumentos. Octavarium (salvo la voz, tienes razón) y Systematic Chaos me gustaron en este sentido porque iban por ahí también, pero éste… es como el Falling to the Infinity pero en peor, un sonido delgaducho, todo muy apelotonado y comprimidísimo…
-‘Fórmula que da resultado’: sí, a mí me da la impresión de que estos tipos ya alcanzaron su tope hace tiempo y viven de ello, saben qué deben hacer para que les siga funcionando. Pero como oyente, a mí no me vale, y menos en este estilo de música, donde tienen campo abierto de sobra para experimentar. Ocurre que te escuchas discos de otros grupos más o menos cercanos, como Pain of Salvation, Opeth, Freak Kitchen… tienen una personalidad y un universo concretos, claro, pero cada disco encuentras cosas nuevas, frescas, que te sorprenden un rato. Los DT llevan en cambio ¡¡4!! discos anclados en el mismo rollo.
Y aquí acabó la frikada por hoy, jeje.
Por cierto, Townsend mola!