Home › Forums › Off Topic › Heavyrock-HardPower en castellano. › Reply To: Heavyrock-HardPower en castellano.
@garba wrote:
estáis extrapolando unos comentarios a “mejor en ingles o castellano” . ese no es el post. lo que hablamos es que el que se lo curra mucho en castellano y es realmente bueno hace letras cojonudas y que se pueden cantar mil maneras.
en parte gonza comparto esa opinión, mejor hacerlo Muy bien, y si no al ingles que es mas facil y puedes decir lo que quieras que solo te entenderán los viajeros.aqui el tema es : ¿ se pueden hacer letras buenas en español para metal ?. la respuesta es que sí. que requieren mas trabajo, pues si. pero si se tiene el talento o la constancia suficiente se pueden dar mil vueltas a las palabras para que nazcan los éxitos.
por cierto, el 90% de mis discos originales es de musica guiri, del boss, a los motley. pero eso es pq es dificil encontrar buenos letristas en el metal español. pero eso ya es una opinion personal pq a yo no comparto , las luchas con espadas, los elfos cachondos, o los discos conceptuales de la tierra sin vendimiar de mordor. 😀 . Pero cuando se hacen bien , como los ejemplos del mensaje de apertura, la cancion es una gozada.
Esto lo tienes más perdido que el Barça cuando Cruyff no metió a Laudrup en la final contra el Milán.
No se trata de la existencia, sino de la dificultad. Si es más difícil, es por algo. Yo me lo he preguntado bastante y al final he llegado a la respuesta farragosa del post anterior. Y si es más difícil por que en castellano las palabras no ayudan demasiado a casarse con las notas del metal por la posición de sus acentos…
Con respecto a que “las letras en inglés suelen ser una chorrada”, como comprenderás es una generalización sobre un conjunto tan grande que ya de por si es una falacia. En español son todo obras literarias que han sobrevivido a la historia, de la talla de
“Sufre mamón, devuélveme a mi chica
o te revolverás entre polvos pica pica”
“Haway, Bombay, son dos paraísos,
que a veces voy, me monto mi piso”
“Soy solo un adolescente,
pero entraré en tu mente,
pisando fuerte, pisando fuerte.”
En los dos idiomas se puede escribir y hablar con riqueza sobre cualquier cosa… pero cuando llega la hora de casar las sílabas y las notas… el inglés gana por la mano. Es casi casi “una nota, una palabra”.
Tantas bandas de rock que no cantan en su idioma por hacerlo en inglés… ¿por qué lo hacen?. Octopussy, Not Quite Dead, Moondomain, Naive, Deception, DarkHope, Perseverance, Zen Garden, In Limbo, The Lost Noize, The Abbey Of Thelema etc., etc. son de por aquí y también lo hacen en inglés. Algo tendrá.
Un saludo^^