Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 751 through 765 (of 2,423 total)
  • Author
    Posts
  • metal_king
    Member

    Y por cierto Juanito: te dedico la canción de Armenia, jejeje:

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Pt3h_bsKRIw[/youtube]

    metal_king
    Member

    Turquiye llevó una canción con un estribillo de lo más BonJoviano:

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Pdw27j_usP0&feature=related[/youtube]

    in reply to: INNERVOICE…. También adiós a todos!!! #46853
    metal_king
    Member

    ¿El próximo también será de rock ochentífrico? ¿u os pasáis definitivamente al hip-hop?

    in reply to: Not Quiet Dead – This is The End (adios a todos!!) #46835
    metal_king
    Member

    Pos ya siento que ahora que cada vez erais más True lo dejéis.

    Si te pica el mono guitarril, sería un honor que te unieras a hacer el False con nosotros. Semos feos pero joviales. 🙂

    in reply to: El plan de austeridad del ayuntamiento… #46820
    metal_king
    Member

    ¡Tenéis mi voto!

    in reply to: El plan de austeridad del ayuntamiento… #46818
    metal_king
    Member

    @Kike wrote:

    @Gonzalo (In Limbo) wrote:

    Metal King for Major, now!

    😕

    El primer alcalde true de la democracia… el TRUELCALDE. 🙂

    Perdona pero aquí los alcaldes sois tú y Txavi, XD

    in reply to: El plan de austeridad del ayuntamiento… #46816
    metal_king
    Member

    @Gonzalo (In Limbo) wrote:

    @metal_king wrote:

    La del alumbrado, sobre todo en zonas que no están ni habitadas, es bastante obvio. No hay más que contar las farolas del puente que pasa por detrás del Hospital San Pedro hacia Villamediana…

    Metal King for Major, now!

    😕

    Yo pondría una turbina obligatoria conectada a las muñecas para que todo onanista produjera energía adicional.

    in reply to: El plan de austeridad del ayuntamiento… #46814
    metal_king
    Member

    La del alumbrado, sobre todo en zonas que no están ni habitadas, es bastante obvio. No hay más que contar las farolas del puente que pasa por detrás del Hospital San Pedro hacia Villamediana…

    in reply to: Pedal Marshall Jackhammer JH-1 (((VENDIDO))) #46738
    metal_king
    Member

    Privado, por otro tema 🙂

    in reply to: Ha acabado LOST!!!!! #46626
    metal_king
    Member

    Pues si meten a Galactica entre los mejores finales de la historia… vamos apañaos con esa lista. 🙂

    in reply to: Ha acabado LOST!!!!! #46621
    metal_king
    Member

    Juanitoww: A la luz del éxito de la serie no hemos hecho más que preguntarnos por su valor intrínseco, caso de que seamos capaces de aislar elementos que le den ese valor… o que se lo quiten.

    No se trata para nada de meternos con la serie o sus personajes o sus fans, que son muchedumbre, sino de anal-izar qué pimienta especial tiene la serie para que con ella haya sido diferente.

    Si en un post sobre powermetal tú señalas que siempre usan la misma cadencia de acordes y que eso te parece False, me parecerá genial, porque habrás dado con algo objetivo.

    Bexox.

    el_guru: Tú también has hecho el Torment. Si es que ya sé por qué me pones tanto…

    Al que sea: en tres líneas: ¿de qué va Fringe?

    in reply to: Papa Matanza: buscamos bajista #46454
    metal_king
    Member

    Que una banda recurra a la polémica gratuíta desde su presentación no tiene mucho sentido. O por lo menos yo no se lo veo…

    in reply to: Ha acabado LOST!!!!! #46601
    metal_king
    Member

    Kike, el fenómeno, se puede decir que lo he vivido “desde fuera”. Ten en cuenta donde trabajo por las tardes y la gente que me rodea en ese momento :-). Mi reflexión era sobre algo que en general ocurre como cosa común en las series.
    Para mí es más peligroso añadir cosas “trascendentes” sobre la marcha para dejar al espectador intrigado sin luego darles sentido, que el meter los típicos episodios de relleno, donde se somete a los personajes a una tensión que dura eso… uno o dos episodios.
    Si crees que realmente estaba pensada así desde el principio, diremos que los guionistas son unos genios del diseño. Si, como dice el párrafo de Ivandying, lo importante es más la implicación del espectador, es obvio que el fenómeno “quiniela” tiene importancia. Pero ahora, cuando el espectador se da cuenta de que no ha acertado nos dicen que la “quiniela” ya no es importante… En este caso, huele a chicle. Varios de mis amigos la dejaron porque para ellos, llegado el punto, nada tenía sentido, o eran incapaces de encontrarlo.

    Sin querer desmerecer la serie, que quizá sea lo mejor que se ha hecho nunca (ya la veré…), dudo que no tuvieran un final para terminarla en dos temporadas caso de que un fracaso de audiencia así lo mandara… pero en fin.

    Al final la pregunta es… ¿triunfa la serie porque abre infinidad de preguntas en el espectador y le hace participar? ¿y si luego no se le da solución a tales preguntas… vale lo mismo?.

    Hay gente que ha flipado con un bodrio como “El Código Da Vinci” por el simple hecho de que los capítulos (cortos) terminan en el clímax y no en el anticlímax, lo que te lleva a leer desaforadamente capítulo tras capítulo hasta caer de sueño. La sensación luego es de “me lo tragué en dos días”. Claro.

    Cambiando de tercio recomiendo un videojuego bastante viejo por su guión: Planescape: Torment.

    Un saludete^^

    in reply to: Paul Grey de Slipknot, muere a los 38 años #46640
    metal_king
    Member

    Joderr, 38 años… 🙁 🙁

    in reply to: Ha acabado LOST!!!!! #46595
    metal_king
    Member

    @Ivandying wrote:

    Una ficción se escribe desde atrás. Syd Field lo dice en su “El libro del Guión”. El autor concibe un tema, reúne unos personajes y situaciones, resuelve una conclusión que detone las intenciones de su trama, y desde ese momento, rebobina hasta el principio para empezar a rellenar huecos partiendo de la estructura de planteamiento, nudo y desenlace, heredera de la propuesta en cinco actos que propone Aristóteles en su “Poética”.

    En Lost no vale ese planteamiento

    Lost no es una ficción que responda a este paradigma. Primero, porque cada temporada pertenece a un género (como apuntó Hernán Casciari hace un tiempo) y cada una plantea una fórmula narrativa. Y segundo, porque Lost no es una ficción autónoma, sino que se retroalimenta como la imagen de un espejo con la participación y presencia del espectador. Esto hace que Lost no sea una sola serie, sino una serie por cada fan que la ha seguido con enfermiza avidez.

    Complétamente de acuerdo con el primer párrafo. El segundo no hace más que decir que la historia la va escribiendo el dinero. Es todo lo contrario de una genialidad. Todo lo demás que dice es un adorno para tapar y excusar por qué no existe guión inicial.

    Falso Metal, Iván. Aunque los personajes y las subtramas te hayan atrapado.

    Y si la serie ha tenido éxito, uno de los factores es, precísamente, lo de la quiniela “¿qué pasa realmente?”

    Salud^^

Viewing 15 posts - 751 through 765 (of 2,423 total)