Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 616 through 630 (of 2,423 total)
  • Author
    Posts
  • metal_king
    Member

    @RareDevilDoll wrote:

    @metal_king wrote:

    @RareDevilDoll wrote:

    @metal_king wrote:

    Pero resulta que tiene miedo de que el público superunderground que degusta Guns’n Roses o Aerosmith y que rechaza las novelas de templarios o vampiros por comerciales, pueda decirle que le aburre que toque tan bien (y tan libremente) como John Petrucci. 😀 😀

    Qué putas ganas de vomitar.

    Siguiendo a Lemmy, llegaría el turno de preguntarse por qué estamos en esto. Yo lo tengo claro, pero no soy de los que se esfuerzan, y así es muy fácil…

    Jaja, veo que el dardo te ha dolido. Ya sabes que tú y yo siempre acabamos en lo mismo. 🙂

    Hombre, pero no ganas de vomitar de dolor. Eran de asco.

    Ya me jodería que tú también.

    Las llamadas de esta tarde iban por lo del Catán con Sesma, ya que no sabía que habías escrito esta sarta (y la otra) para intentar enfadarme.

    Si se diera el caso de que no las has cogido por estos posts, te digo como al otro, al que ahora me arrepiento bastante de haber herido tan profundamente llamándole payaso:

    ¿No será que vuestros padres os dieron demasiadas chucherías de pequeños?

    Pero si el rencor saca algo positivo de vosotros, pues casi me parece genial.

    Eso sí, si planeáis matarme, sed congruentes y no me hagáis sufrir. No voy a ser yo menos que un toro, ya que peso casi más, y luzco los enormes cuernos de la amistad traicionera.

    Salud^^

    in reply to: Pajilleitor Plus #48196
    metal_king
    Member

    @davidurodeoido wrote:

    Metal king con tu permiso (o sin él) esto va directo a mi muro del feisbuk
    jur jur jur, hostia que bueno 😀

    Agradezcámoslo a los monstruos que lo han hecho. ¡Qué cabrones son por hacerle esto a mi ídolo Punset! jajaja.

    in reply to: La RAZÓN vence a la tradición #48139
    metal_king
    Member

    @RareDevilDoll wrote:

    @metal_king wrote:

    No, hombre no. El matiz está en el sufrimiento para la diversión o sufrimiento para ser comido.

    Así que tú, con tu mirada penetrante, sabes más del funcionamiento del toro y de la nécora que los biólogos. Macho, cómo enfrentarme a esa sabiduría.

    Eres tú el que has afirmado que una nécora sufre menos que un toro. Yo sólo lo he puesto en duda. Mi mirada, no tan penetrante (veo menos que un gato de escayola) a veces atisba a distinguir cuando alguien comete una contradicción en un discurso.

    Demostración:

    @RareDevilDoll wrote:

    Y la forma de sufrir de ese toro está bastante por encima de la de una nécora cuando es metida en agua hirviendo.

    Sin embargo…

    @RareDevilDoll wrote:

    Así que tú, con tu mirada penetrante, sabes más del funcionamiento del toro y de la nécora que los biólogos.

    Y yo, en efecto, lo ponía en duda, sin negarlo o afirmarlo.

    @metal_grasa wrote:

    Pero a todo esto… ¿cómo se puede cuantificar la capacidad de sufrir? Quizá el toro segregue tanta adrenalina que no sienta tanto dolor como crees. ¿Llora el toro? ¿Pide auxilio? ¿Sale huyendo? ¿Intenta volver al corral?

    Sería elegante por tu parte, después de tus ironías y tus hombres de paja (que te recuerdo que en el lenguaje escrito es infructuoso poner palabras en la boca de los que no las han dicho), que expusieras en este foro una comparativa entre el sufrimiento de un nécora en agua hirviendo y el de un toro en una plaza firmado por algún biólogo de esos que dices que lees.



    @RareDevilDoll wrote:

    … (tonos irónicos…)Y cuando dos perros rabiosos se muerden hasta matarse y se siguen asaltando, ni lo notan, (…tonos irónicos)

    Te pongo tres ejemplos de por qué es admisible DUDAR que sufra tanto por temas de adrenalina.

    Ejemplo 1:

    En la noble ciudad de Logroño, un policía nacional muestra su placa a dos hombres, para efectuar una detención o identificación. Era en un bar. Uno de ellos saca una pipa y le pega un tiro al poli, con tanta fortuna que la bala da en la placa que tiene en la mano y sale desviada. El policía responde con un tiro a cada uno.

    A uno de ellos le da en la pierna, tras lo cual, el hombre se rinde.
    A otro de ellos le da EN EL PECHO. Este sale corriendo y cruza sangrando más de media ciudad hasta que empieza a darse cuenta de que morirá, y desvía su carrera hasta el hospital San Millán, donde fue atendido.

    ¿Hay algo del ejemplo que te haga pensar?

    La fuente: mi padre, que conocía al policía nacional.

    Ejemplo 2:

    En el ilustre Barrio de la Estrella, donde me he criado, no siempre ha existido el ambiente más aconsejable. Un día, una traición al Metal me hizo acabar a hostia limpia con uno de los ejemplares de la fauna estrellil.

    En la pelea rodamos por el suelo, dandonos de hostias hasta que nos separaron. Después, cada cuadrilla recogió a su perro rabioso, y ambas se alejaron en sentidos opuestos.

    Aproximadamente veinte minutos después comencé a sentir un dolor intenso en el hombro, que me hizo casi perder el conocimiento. En urgencias me informaron que mi clavícula estaba rota.

    Mi cuerpo, bajada la adrenalina que me impedía sentir el dolor, había optado por la desconexión.

    ¿Hay algo en el ejemplo que te haga pensar?

    Fuente: yo.

    Ejemplo 3

    El padre de uno de mis socios trabajaba en telefónica. Un día, dentro de una tapa de registro en la que su compañero se había llevado la escalerilla de entrada a otra, Fernando, que así se llama el hombre, sintió un olor raro a plástico quemado que lo alarmó, y vio o intuyó que el cortocircuito que se había producido podía hacer explotar la instalación en instantes. De un salto imposible saltó a la tapa de registro y salió como una exhalación, salvando su vida. Si vieras al hombre, regordete y de 1.60 me de altura, supondrías cómo ese salto, en condiciones normales era, efectivamente imposible para él.

    ¿Hay algo en este ejemplo que te haga pensar?



    @RareDevilDoll wrote:

    Sí, muchos comen la carne de animales maltratados sin indagar, porque prefieren no enterarse. ¿Tú miras cada cosa que compras y la descartas si es Made in China por no aprovecharte de manos explotadas?

    Como he dicho antes, el matiz está en el sufrimiento por diversión, porque si el matiz sólo fuera la muerte, como lo es para los veganos, no comería carne.

    Si siguiera tu absurdo argumento sobre la “cantidad de sufrimiento” diría que un pollo no sufre una mierda comparado con un toro, aunque tenga que vivir toda su vida en 3 cm cuadrados a los que llega rodando mediante una cinta transportadora.
    Pero mira, puede que el pollo sí que sufra, y a ti, que comes carne y tampoco miras de donde viene, no te importa una mierda. Así que los dos miramos para otro lado y decimos “ha muerto para que yo viva”. Lo cual es cierto y refuerza de nuevo mi argumento de que…

    @metal_king wrote:

    No, hombre no. El matiz está en el sufrimiento para la diversión o sufrimiento para ser comido.

    Por si te sirve de consuelo, puedes buscar en este foro otra de mis intervenciones en un hilo sobre los toros en este mismo foro, donde digo algo muy parecido a que…

    @metal_king wrote:

    Si por mi fuera, si un animal (y me refiero a todos, en especial a toros, nécoras y pollos) puede vivir feliz hasta el día que tenga una muerte instantánea para alimentarme, yo firmo ya mismo.

    Eso mismo, otros, como el infame guru, lo han dicho en este hilo ya.



    Sobre lo que me preguntas de China:

    Mi propuesta para los países esclavistas es que se ponga un arancel a sus productos, arancel que bajaría en función de un certificado de calidad que habla de la calidad con la que viven sus trabajadores.

    De esta manera, al negocio importador/exportador no le queda otra que invertir en derechos para que siga siendo rentable su transacción.

    Además de esta manera protegemos a los productos de aquí que resulta que ahora importamos de allá, con 4,5 millones de currantes en el paro aquí.

    Lamentablemente mi propuesta choca de frente con la religión liberal que os inculcan a los estudiantes de empresariales. Vosotros regiréis el mundo con mano de hierro capitalista mientras os laváis la cara con argumentos antitaurinos en foros perdidos como este, donde el pique parece estar siempre por encima de la amistad de quien nos reprocha, nos contradice o nos critica.

    Espero que este párrafo también te haga pensar. Me ha dolido escribirlo.



    @RareDevilDoll wrote:

    Si te tomases la molestia, no considerarías más eficiente que, por ley, esos productos no llegasen nunca a tus manos?

    Si te has tomado la molestia de leerme, verás que ya he tomado una consideración sobre el tema, hace muchísimo tiempo.

    Claro que quizá no la entiendas por que no se trata de una prohibición, de esas que tanto parece que os gustan a la gente que parece que guiñáis con el ojo izquierdo, aunque después resulta que abofetearéis con la derecha.

    Salud, bello.

    metal_king
    Member

    @RareDevilDoll wrote:

    @metal_king wrote:

    Pero resulta que tiene miedo de que el público superunderground que degusta Guns’n Roses o Aerosmith y que rechaza las novelas de templarios o vampiros por comerciales, pueda decirle que le aburre que toque tan bien (y tan libremente) como John Petrucci. 😀 😀

    Qué putas ganas de vomitar.

    Siguiendo a Lemmy, llegaría el turno de preguntarse por qué estamos en esto. Yo lo tengo claro, pero no soy de los que se esfuerzan, y así es muy fácil…

    Jaja, veo que el dardo te ha dolido. Ya sabes que tú y yo siempre acabamos en lo mismo. 🙂

    Sobre por qué estamos en esto: no hay nada más chulo que tener una afición creativa. Y la verdad es que hay muchas, y es cierto que en muchas de ellas no se persigue un éxito económico.

    Mira esos orcos imponentes que tienes sucumbirán ante la horda de hueso y metal de Khemri. Te costó lo tuyo pintarlos, sin esperar a entrar a pintar para una revista. Y tú mismo has visto obras de arte, como esa del fuego… Algo hecho por la satisfacción personal y también supongo por la perfección y abrir alguna boca…

    http://www.belloflostsouls.net/2008/12/jody-tuckers-cult-of-fire-daemons-of.html

    Cuídesemeleee

    in reply to: La RAZÓN vence a la tradición #48136
    metal_king
    Member

    Pero Garbunkel, la ley es realmente una proposición de una plataforma verde. La han aprobado tal cual.

    Bechos

    in reply to: La RAZÓN vence a la tradición #48134
    metal_king
    Member

    Álvarus, tal y como queda la ley, creo que la tradición catalana se podrá hacer con bueyes sólo (bou = buey). El caso es que si bien parece congruente no hacer una salvedad con los toros sólo por razón de tradición, en este caso han hecho la salvedad por los bueyes por… tradición.

    En cualquier caso, quizá lo del fuego se quite… el párrafo es bien claro… si quieren leer lo que ellos mismos han escrito.

    b) Les festes amb bous sense mort de l’animal (correbous) en les dates i les localitats on
    tradicionalment se celebren. En aquests casos, és prohibit inferir danys als animals.

    Salud

    metal_king
    Member

    La verdad es que para ser infeliz hay tres fórmulas claras:

    1.- Que te veas jodido de forma gratuíta por algo o alguien.
    2.- No saber decir que no en el momento adecuado.
    3.- Esperar de la vida más de lo que esta te va a dar.

    Joder ¡qué infeliz soy!

    metal_king
    Member

    @RareDevilDoll wrote:

    @metal_king wrote:

    Un grupo “relativamente famoso”, no puede vivir de esto. el_gurú podría contaros algo de Los Piratas.

    Creo que estáis cayendo en algunas contradicciones.

    La música puede ser comercial y de mala calidad, igual una novela de templarios o vampiros. (Modestia Aparte)
    La música puede ser comercial y de buena calidad, igual que una novela… (Bon Jovi)
    La música puede ser no comercial y de mala calidad, igual que una novela… (Sex Pistols)
    La música puede ser no comercial y de calidad, igual que una novela… (Missing Soul)

    Luego la calidad de la música no tiene nada que ver con el éxito, ni el éxito con la calidad. Incluso diría que hay miles de casos de comercialidad sin éxito.

    Si además es de calidad puede que incluso seas respetado por la comunidad musical.

    Para vender no hay que hacer algo de calidad, sino algo que guste, y anunciarlo mucho. Puedes ser comercial, pero sin marketing, no venderás, salvo tres excepciones:
    1.-Que se dé un fenómeno social de moda, un anuncio, un movimiento de denuncia , te cojan la canción para una banda sonora, … , La conservación del éxito depende de que tú te dediques a ir con tu barca por un río ya trazado, como en el punk o el grunge. En este caso, si estás en el momento justo, en el sitio adecuado, todo lo demás no importa.
    2.-Hacer una música muy específica para un público muy fiel y, a ser posible, friki de lo suyo. Algunas músicas extremas caen de pleno aquí.
    3.-Poned vosotros alguna, 🙂

    Un becho.

    Me gustaría saber hasta qué punto los autores de música comercial como, por ejemplo, Bon Jovi, son tan libres a la hora de hacer su música como lo somos nosotros.

    En Zaragoza se habla bastante de Amaral, que nació allí, y que nos podría ejemplificar una artista de música comercial que parece estar haciendo lo que le gusta; y lo que se dice es que la música que ha quedado grabada en sus discos no tiene nada que ver con la que hacía cuando se movía por el circuito urbano. “Nada que ver” es un decir, entiendo, pero ya me seguís. También tengo entendido que, en general, gustaba mucho en sus conciertos. No puedo saber hasta qué punto es cierto, no estuve allí, pero sí que encaja con el concepto que traigo.

    Y sobre lo del marketing, no sé hasta qué punto hablas de marketing o sólo de publicidad. El marketing, digamos, partiría desde antes de componer: Saber qué gusta, saber qué vende, y tratar de fabricar exactamente eso, para después estimular las ganas de escucharlo. No trabajar desde ti, sino desde los deseos del resto. Si caminas por ahí, ya hablamos de cosas diferentes, aunque estaríamos deacuerdo.

    Si te refieres más a publicidad, tampoco sé hasta qué punto es capaz un grupo por sí solo de publicitarse a gran escala. Puedes llenar de mierda la red, y hacerte el excéntrico para venderte en plan false metal, pero yo no sé de nadie a quien le haya funcionado. Tan sólo veo a grupos que tiran de lo de siempre, o bien que rompen y se desmarcan (los primeros Metallica, Pantera, Muse). La publicidad a gran escala es cosa de gente con muchísima pasta, capaz de transformar a Lady Gaga o Miley Cyrus en cabezas de cartel del Rock in Rio.

    Soy el primero en creer que es importante buscar el equilibrio entre lo que tú compones y lo que la gente disfruta. Al fin y al cabo, los conciertos los hace el público. Pero hasta un punto. Un punto que no me gustaría mover a cambio de remuneración económica. (Y no digo que la posibilidad esté en mi mano ni nada, que lo cierto es que no soy ni siquiera muy músico, es tan sólo lo que pienso)

    Bueno, yo diría que si Bon Jovi no compone lo que le gustaría porque no tiene libertad para hacerlo no tiene nada que ver con que el producto que haga sea de calidad o no.

    Quizá al bueno de Richie Sambora le encantaría hacer más veces un solo de la hostia de chulo como el que hace en Dry County.

    (a partir de los 4’30”)

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Jwa8OEW1smk[/youtube]

    Pero resulta que tiene miedo de que el público superunderground que degusta Guns’n Roses o Aerosmith y que rechaza las novelas de templarios o vampiros por comerciales, pueda decirle que le aburre que toque tan bien (y tan libremente) como John Petrucci. 😀 😀

    Así que simplemente se dedican a hacer las cosas bien hechas, bien cantadas, bien arregladas, con fórmulas y sonidos no muy originales, ni atrevidos, como casi todo dios hace.

    Con lo de marketing me refiero a todo lo que es anterior o posterior al producto, pero externo a él. Yo puedo vender jamones, que no tienen nada de especial, y gustan a casi todo el mundo (muchos antitaurinos incluídos). El producto ya está diseñado para gustar, pero hacer un jamón normal no lo dota de marketing innerente.

    El marketing es vender mis jamones así:

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TakY4iOCWWU[/youtube]

    El rock es como un huevo con chistorra bastante picante. A alguna gente no le gusta porque a veces pica demasiado, pero resulta fácil de hacer, y muy difícil de vender. ¿Quien es capaz de destacar haciendo huevos con chistorra? ¿Mr Big, quizá?

    Quizá, y muchos otros que nos los venden ya bien enlatados.

    Afortunadamente siempre nos quedará el True Metal.

    Saludos bello.

    PD: Os desafío a ti y a Yamahadeath a un Catán. El Garba ya es un maestro. Espero gustes de mi crema de calabacín.

    in reply to: La RAZÓN vence a la tradición #48132
    metal_king
    Member

    @RareDevilDoll wrote:

    Y la forma de sufrir de ese toro está bastante por encima de la de una nécora cuando es metida en agua hirviendo.

    Recordemos que no escogimos al toro para el espectáculo por sus cualidades a la hora de sufrir.

    Según tu razonamiento, torear nécoras no estaría en contra de los derechos de los animales, ya que su capacidad de sufrir está muy por debajo de la del toro. ¿Eso estaría bien?

    Pero a todo esto… ¿cómo se puede cuantificar la capacidad de sufrir? Quizá el toro segregue tanta adrenalina que no sienta tanto dolor como crees. ¿Llora el toro? ¿Pide auxilio? ¿Sale huyendo? ¿Intenta volver al corral?

    Una persona retorciéndose de dolor, sin adrenalina que lo frene, o sin quedar inconsciente, no se pone a correr detrás de un blanco móvil.

    En cambio, te aseguro que el nécora INTENTA ESCAPAR del agua.

    No, hombre no. El matiz está en el sufrimiento para la diversión o sufrimiento para ser comido.

    Saludos^^

    in reply to: A Pedrone no lo para ni Dios!!! #48067
    metal_king
    Member

    Un servidor está en contra de la vivienda de protección oficial en propiedad, así que por mi, que no hagan ni una vivienda.

    Saludos

    in reply to: A Pedrone no lo para ni Dios!!! #48066
    metal_king
    Member

    @Juanito wrote:

    @metal_king wrote:

    Miradlo por el lado bueno: si es una ecociudad tendrá una reverb cojonuda, y no os haran falta esos pedales de delay tan caros.

    Vaya chiste mas malo…

    :weedman:

    metal_king
    Member

    Un grupo “relativamente famoso”, no puede vivir de esto. el_gurú podría contaros algo de Los Piratas.

    Creo que estáis cayendo en algunas contradicciones.

    La música puede ser comercial y de mala calidad, igual una novela de templarios o vampiros. (Modestia Aparte)
    La música puede ser comercial y de buena calidad, igual que una novela… (Bon Jovi)
    La música puede ser no comercial y de mala calidad, igual que una novela… (Sex Pistols)
    La música puede ser no comercial y de calidad, igual que una novela… (Missing Soul)

    Luego la calidad de la música no tiene nada que ver con el éxito, ni el éxito con la calidad. Incluso diría que hay miles de casos de comercialidad sin éxito.

    Si además es de calidad puede que incluso seas respetado por la comunidad musical.

    Para vender no hay que hacer algo de calidad, sino algo que guste, y anunciarlo mucho. Puedes ser comercial, pero sin marketing, no venderás, salvo tres excepciones:
    1.-Que se dé un fenómeno social de moda, un anuncio, un movimiento de denuncia , te cojan la canción para una banda sonora, … , La conservación del éxito depende de que tú te dediques a ir con tu barca por un río ya trazado, como en el punk o el grunge. En este caso, si estás en el momento justo, en el sitio adecuado, todo lo demás no importa.
    2.-Hacer una música muy específica para un público muy fiel y, a ser posible, friki de lo suyo. Algunas músicas extremas caen de pleno aquí.
    3.-Poned vosotros alguna, 🙂

    Un becho.

    in reply to: La RAZÓN vence a la tradición #48130
    metal_king
    Member

    @RareDevilDoll wrote:

    Y, Metal… estás seguro de que la opción que defiendes y que argumentas que se ha descartado no sigue siendo legal?

    Yo nunca estoy seguro de nada, así que te lo demuestro (Descartes rules):

    Ley previa:

    Text refós de la Llei de protecció dels animals (la de antes)::

    Article 6
    Prohibició de baralles d’animals i altres activitats
    6.1 Es prohibeix l’ús d’animals en baralles i en espectacles o d’altres activitats
    si els poden ocasionar sofriment o poden ser objecte de burles o tractaments
    antinaturals, o bé si poden ferir la sensibilitat de les persones que els contemplen,
    com ara els següents:
    a) Baralles de gossos.
    b) Baralles de galls.
    c) Matances públiques d’animals.
    d) Atraccions irals giratòries amb animals vius lligats i altres d’assimilables.
    e) Tir al colom i altres pràctiques assimilables.
    6.2 Resten excloses d’aquestes prohibicions:
    a) La festa dels braus en les localitats on, en la data d’entrada en vigor de la Llei
    3/1988, de 4 de març, de protecció dels animals, hi haguessin places construïdes per celebrar-
    la, a les quals s’ha de prohibir l’accés a les persones menors de catorze anys.
    b) Les festes amb bous sense mort de l’animal (correbous) en les dates i les localitats on
    tradicionalment se celebren. En aquests casos, és prohibit inferir danys als animals.
    6.3 Es prohibeix matar i maltractar els animals emprats en produccions cinematogràiques,
    televisives, artístiques o publicitàries, o causar-los danys o estrès,
    de manera que el dret a la producció i la creació artístiques, quan es desenvolupi
    dins un espectacle, queda subjecte a les normes de policia d’espectacles, com poden
    ser l’autorització administrativa prèvia. La difusió audiovisual d’aquest tipus
    de produccions queda restringida a horaris en què no puguin ser observades per
    menors i ferir-los la sensibilitat.

    A esta ley la plataforma ILP, propone esta propuesta, que al alcanzar la firma de 180000 catalanes, debe ser votada en el Parlament:

    PROPOSICIÓ DE LLEI

    Article primer

    S’afegeix una lletra, la f, a l’apartat 1 de l’article 6 del Text refós de la Llei de protecció dels animals, amb el text següent:

    «f. Les curses de braus i els espectacles amb braus que incloguin la mort de l’animal i l’aplicació de les “sorts” de la pica, les banderilles i l’estoc, així com els espectacles taurins de qualsevol modalitat que es celebrin en les places de braus o fora d’elles, llevat de les festes amb bous a què es refereix la lletra b) del segon apartat de l’article 6.»

    Article segon

    Es suprimeix la lletra a) del segon apartat de l’article 6.

    Disposicions Addicionals

    Primera. El Govern ha de determinar l’import de la compensació econòmica als titulars de drets subjectius afectats per l’entrada en vigor d’aquesta llei en el termini de 6 mesos i per mitjà del procediment administratiu corresponent, amb audiència dels interessats.

    Segona. Els efectes econòmics d’aquesta llei es traslladen al pressupost de l’exercici següent al de la seva aprovació.

    Disposició derogatòria

    Es deroguen quantes disposicions s’oposin, es contradiguin o siguin incompatibles amb el contingut d’aquesta Llei.

    Disposició Final

    Aquesta llei entra en vigor l’endemà d’haver estat publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

    Una vez aprobada, la Ley de Protección de Animales en Cataluña, queda así:

    Text refós de la Llei de protecció dels animals (la de ahora)::

    Article 6

    Prohibició de baralles d’animals i altres activitats
    6.1 Es prohibeix l’ús d’animals en baralles i en espectacles o d’altres activitats
    si els poden ocasionar sofriment o poden ser objecte de burles o tractaments
    antinaturals, o bé si poden ferir la sensibilitat de les persones que els contemplen,
    com ara els següents:
    a) Baralles de gossos.
    b) Baralles de galls.
    c) Matances públiques d’animals.
    d) Atraccions irals giratòries amb animals vius lligats i altres d’assimilables.
    e) Tir al colom i altres pràctiques assimilables.
    f) Les curses de braus i els espectacles amb braus que incloguin la mort de l’animal i l’aplicació de les “sorts” de la pica, les banderilles i l’estoc, així com els espectacles taurins de qualsevol modalitat que es celebrin en les places de braus o fora d’elles, llevat de les festes amb bous a què es refereix la lletra b) del segon apartat de l’article 6

    6.2 Resten excloses d’aquestes prohibicions:
    a) (Se suprime esta excepción)
    b) Les festes amb bous sense mort de l’animal (correbous) en les dates i les localitats on
    tradicionalment se celebren. En aquests casos, és prohibit inferir danys als animals.

    6.3 Es prohibeix matar i maltractar els animals emprats en produccions cinematogràiques,
    televisives, artístiques o publicitàries, o causar-los danys o estrès,
    de manera que el dret a la producció i la creació artístiques, quan es desenvolupi
    dins un espectacle, queda subjecte a les normes de policia d’espectacles, com poden
    ser l’autorització administrativa prèvia. La difusió audiovisual d’aquest tipus
    de produccions queda restringida a horaris en què no puguin ser observades per
    menors i ferir-los la sensibilitat

    Es decir, ahora SE PROHIBE CUALQUIER ESPECTÁCULO TAURINO DENTRO DE UNA PLAZA O FUERA DE ELLAS SALVO LOS CORREBOUS.

    Espero haber sido aclaratorio.

    Bechoss

    in reply to: La RAZÓN vence a la tradición #48125
    metal_king
    Member

    @Juanito wrote:

    @metal_king wrote:

    Al menos tú has respondido, (metal bull, juajua).

    Está claro que a los protaurinos no les haría ninguna gracia, pero es un paso intermedio que elimina el problena de fondo que es la tortura y muerte de un animal por diversión.

    Si no es por no responder, pero es que es seguir con lo mismo, no hay porque mantener este tipo de tradiciones, nisiquiera suavizandolas. En España se acostumbraba a ajusticiar con el garrote vil, y se dejo de usar, no se decidio cambiralo por unos latigazos, se dejo de matar a los reos.

    Pues lo mismo, si solo los torearan sin matarlos sería comparable con tirar la cabra del campanario y mantearla. Como el animal no muere…

    El garrote vil ha sido suavizado penalmente por una pena de cárcel de X años, amigo Juanitowww.

    Un toro corriendo sin ser espoleado dista mucho de ser un animal maltratado, amigo Juanitowww. Vamos que hasta podrían tener veterinarios por si se rompe una pata.

    De todas formas, siempre nos quedará el rock para divertirnos, mientras degustamos un plato de nécoras que hemos echado vivos a una cazuela con agua hirviendo.

    Ay omá!

    metal_king
    Member

    Muy bueno el documento.

    Comparto con vosotros lo de comprarle el CD al grupo, o una camiseta, o algo, en un concierto que te haya gustado. Mucho más si el concierto ha sido gratuíto y la banda se ha gastado el dinerito en una grabación profesional.

    Bechos!

Viewing 15 posts - 616 through 630 (of 2,423 total)