Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
metal_king
MemberEnhorabuena, tíos. Me alegra saber que no soy el único que no tiene una gran opinión sobre el tema de los votos populares.
Un saludo^^
metal_king
Member@Che wrote:
Sencillisimo, a los grupos de La Rioja solo les escuchan otros grupos de La Rioja y los amigos de los componentes, o tienes amigos con bar o no te ponen 😀
Por cierto, en el atutiplen y en el raven tb se puso mucha musica de grupos de aqui, que lo sepas. Y no me refiero solo a cuando poniamos los videos de tierra santa en el “musica si” para partirnos el culo.
Por otra parte en el fraggle se pone mucho el video del huracan zenobia, asi como canciones de doblete. Y a arma mater nos ponen en varios bares, xq somos asiduos y cansinos como nadie.
Y despues siempre hay grupos que han transcendido del grupo de amigos y la gente los pide, a68, theorem of pene, zenobia, makoki…
Si a lo que me refiero es a esa música que se puede poner en cualquier parte, no sólo en los bares especializados en True que frecuentamos, estilo A68, Insecto Palo, People, etc.
metal_king
MemberSiempre me he preguntado qué falla para que los bares de la ciudad no se arriesguen (hablando en general) a poner temas de los grupetes de aquí, una vez está bastante claro que hay cosas de calidad y bien grabadas.
¿Es culpa de la promoción? ¿Falta de riesgo de los baretos? ¿Nadie es profeta en su tierra?
No me meto mucho en temas de música extrema, sino de todos esos grupos que abarcan desde el pop hasta el “metal audible”, y que rara vez suenan en todos esos lugares bellos donde nos tomamos los copazos.
Supongo que este tema da para un hilo, pero ya que el Rockas presenta esta iniciativa, disculpad que haga la reflexión aquín.
Salud gente^^
metal_king
MemberEstamos aquí embarcados en una polémica (cómo no!) discusión sobre Tim Burton, (Alicia se estrena este viernes). El tío, si hacemos el paralelismo, no cuenta nada nuevo, ni lo cuenta de manera nueva. Simplemente, lo que muestra es bonito. Captura al ojo. Como el buen sonido lo hace con el oído.
Yo soy de los que está defendiéndole XD. Ven Garba, métete con Tim Burton, siiiiiiiiiiiiiiiiii
metal_king
MemberClaro, Gonzalo, yo no hablo del valor intrínseco. Es obvio que una buena sonoridad no está reñida con que dentro del envoltorio haya una buena poesía.
Lo que me pregunto, visto los 15 millones de la pistola de silicona de amor es… ¿a cuánta gente importa?
metal_king
Member@garba wrote:
joder !gonza, pareces un politico, ahora con metal, luego con mua…. bah !!! de lao a lao, como una pelota !!! 😀 decidete tio !!! jeje
no queria entrar yo estimada reinona del metal, pero como me has despertado de la siesta con el telefono para pagarme ya ese café que me debes. voy a jugar contigo y tus lacayos y os pondré dos ejemplos. como queda claro, esta es una opinión personal y no espero fidelidad absoluta en los que estamos siguiendo este interesante post y tus disertaciones llenas de palaberías que solo entiendes tú, y alguno que se lo lee dos o tres veces ( como es mi caso :XD )
veamos una letra en Español:
Cogemos una letra cualquiera de esos grupos andan purulando en el anonimato y tienen una primera estrofa con todo palabras llamas de esas que tanto te gustan. Este grupo ha vendido 15 copias de esta canción :“Corazón inundado de lágrimas, late al compás del miedo.
Juegan a la guerra, caen mentes al suelo.
Niños que pisan las trampas, saltan trozos por el cielo.
Cuando pisotean las flores, ruge la tierra con furia y odio”y ahora veamos la primera estrofa de otro grupete con un poco mas cache, que no ha vendido 15 copias, si no 15 millones de discos con este tema:
“NO TE VOY A DECIR QUE TE AMO
NI BESARTE NI ABRAZARTE
PORQUE ESTOY JUGANDO CON MI PASTELITO
NO ESTOY MINTIENDO, SOLO ME ESTOY DESPARRAMANDO CON MI PISTOLA DE SILICONA DE AMOR”lo de silicona de amor me supera !!!! 😀
El hecho de que Lady Gaga cante chorradas y venda infinito debería hacerte pensar en que la gente quiere sonoridad y no letras que le hagan pensar. 😎
14 April, 2010 at 2:49 pm in reply to: El CURA ROCKERO, EL PADRE JONY, EL VIERNES 16 EN ALFARO #45855metal_king
MemberLo del celibato se lo deberían replantear bastante en serio, creo yo. Que aprendan de los protestantes. ¿Acaso los discípulos de Cristo, que luego fueron llamados al apostolado, no estaban emparejados?.
Pero sí, el padre Jony es True. No sé como no lo ficha Llamazares XD
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=avxeIZYp8Hs&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jBIDksoiWzg&feature=related[/youtube]metal_king
MemberAl final caerás en el Metal, Gonzalo. Algo atmosférico, de esas que hacéis vosotros, con la voz de Fran sería antológico. Echa un ojo a Opeth o grupos así…
Por cierto que el otro día me prometí, al ver tu portátil Toshiba, primo del mío, que te iba a pedir unas clases, pagadas en especie o como quieras, para mi y para nuestro teclista Demonic-comadreja, sobre el tema midi-plugins-lanzar claqueta-lanzar pistas, etcetcetc, del que no tenemos ni idea y de lo que necesitamos saber mushooo para hacer algunos trucos de falso metal.
Un saludo, mostro^^
metal_king
Member@nqd wrote:
dios, coincido en casi todo con Metal(god save the)King!!!!
Teeengooo miedesiiiitooooo😀
Tu quoque, True, fili mi… 😀
metal_king
Member@garba wrote:
estáis extrapolando unos comentarios a “mejor en ingles o castellano” . ese no es el post. lo que hablamos es que el que se lo curra mucho en castellano y es realmente bueno hace letras cojonudas y que se pueden cantar mil maneras.
en parte gonza comparto esa opinión, mejor hacerlo Muy bien, y si no al ingles que es mas facil y puedes decir lo que quieras que solo te entenderán los viajeros.aqui el tema es : ¿ se pueden hacer letras buenas en español para metal ?. la respuesta es que sí. que requieren mas trabajo, pues si. pero si se tiene el talento o la constancia suficiente se pueden dar mil vueltas a las palabras para que nazcan los éxitos.
por cierto, el 90% de mis discos originales es de musica guiri, del boss, a los motley. pero eso es pq es dificil encontrar buenos letristas en el metal español. pero eso ya es una opinion personal pq a yo no comparto , las luchas con espadas, los elfos cachondos, o los discos conceptuales de la tierra sin vendimiar de mordor. 😀 . Pero cuando se hacen bien , como los ejemplos del mensaje de apertura, la cancion es una gozada.
Esto lo tienes más perdido que el Barça cuando Cruyff no metió a Laudrup en la final contra el Milán.
No se trata de la existencia, sino de la dificultad. Si es más difícil, es por algo. Yo me lo he preguntado bastante y al final he llegado a la respuesta farragosa del post anterior. Y si es más difícil por que en castellano las palabras no ayudan demasiado a casarse con las notas del metal por la posición de sus acentos…
Con respecto a que “las letras en inglés suelen ser una chorrada”, como comprenderás es una generalización sobre un conjunto tan grande que ya de por si es una falacia. En español son todo obras literarias que han sobrevivido a la historia, de la talla de
“Sufre mamón, devuélveme a mi chica
o te revolverás entre polvos pica pica”“Haway, Bombay, son dos paraísos,
que a veces voy, me monto mi piso”“Soy solo un adolescente,
pero entraré en tu mente,
pisando fuerte, pisando fuerte.”En los dos idiomas se puede escribir y hablar con riqueza sobre cualquier cosa… pero cuando llega la hora de casar las sílabas y las notas… el inglés gana por la mano. Es casi casi “una nota, una palabra”.
Tantas bandas de rock que no cantan en su idioma por hacerlo en inglés… ¿por qué lo hacen?. Octopussy, Not Quite Dead, Moondomain, Naive, Deception, DarkHope, Perseverance, Zen Garden, In Limbo, The Lost Noize, The Abbey Of Thelema etc., etc. son de por aquí y también lo hacen en inglés. Algo tendrá.
Un saludo^^
metal_king
MemberEstimados cuervos sacaojos por una parte, brothers of metal por la otra:
Mi nick no es rey_del_metal, en español (porque del metal en español servidor tiene poca idea por no gustar demasiado). Es metal_king, en inglés, porque me gusta, efectivamente, en inglés.
Alguno habéis puesto unos vídeos en euskera. Me resulta menos chocante al oído en euskera que en español.
La discusión era sobre METAL. No sólo sobre heavy metal. Así que Opeth o Sepultura entran con todas las de la ley. Eso lo sabe mi cerveza.
Vale cualquer grupo que toque en tiempos rápidos canciones cuyos tiempos fuertes sean principalmente los finales del compás. Por ej, en vez del 4/4 Fdfd, sería, como resulta común en el True dFdf (síncopas aparte, me ciño únicamente al resultado final para el oído).
Vamos a poner como ejemplo la canción de Barón Rojo Breakthoven, canción que me gusta, porque me suena bien:
NaVEga por AHÍ – dFdF (efecto que viene de d-Fdfs, s=silencio)
un TIporigiNAL – dFdF
que DIce ser geNIAL -dFdFEsta estrofa está bien letrificada porque hace coincidir el acento de las palabras en español con el tiempo fuerte que viene a ser como el acento musical.
Pero si nos fijamos en cómo debe resolver los finales f+s, para que sean F (el silencio posterior o el alargamiento del tiempo semifuerte lo hace fuerte), en español se tiene que poner una palabra aguda (ahí, original, genial)
Ese pequeño silencio que piden estas palabras y que es clave, es lo que hace que en la métrica de los versos, aquellos que acaben en palabra aguda se cuenten como una sílaba más:
Con diez cañones por banda, ( 8 )
viento en popa, a toda vela, ( 8 )
no corta el mar, sino vuela ( 8 )
un velero bergantín. (7+1)
Bajel pirata que llaman, ( 8 )
por su bravura, el Temido, ( 8 )
en todo mar conocido ( 8 )
del uno al otro confín. (7+1)Pues, estimado Garba: en español (al que muchos defienden pero son incapaces de llamar por su nombre) la mayoría de las palabras son LLANAS, esto es, que ya no es que no sean monosílabos, sino que además no tienen el acento donde al True Metal le conviene.
La letra chorra que ha colgao Juanito es bien clara:
El heavy no es violencia
y jamás lo será
siempre confiamos en él
mira sus hordas galopar
desde Albacete a Teruel
chupas de cuero, melenas al viento
la fuerza de un huracán
jarras heladas, labios pintados
la rabia y potencia del glam
es el poder del metal
es el acero infernal
es la fuerza de un animalY en la canción que ha colgado tú, estimado Garba, de Leize, es otro ejemplo bien claro. Y fíjate que para cantar el “sobrevives” del estribillo acentuando en el VI tienen que meterle un hachazo al ritmo. Después cuando vuelve a encabalgarse, tirán de palabra aguda porque no hay más historia.
Sí Garba sí. Se pueden hacer buenas letras, pero la pobreza del español en cuanto a palabras agudas hace que al final uno se repita hasta la saciedad o tire de usar infinitivos verbales como un campeón, lo que, a mis oídos lo hace mucho más cutre para el metal que el -riquísimo en monosílabos- idioma inglés.
Creo que gracias a Samu, Iván y algun brother más, voy ganando esta contienda. Si es que hasta tú me das la razón:
Cruzar
la cortina de sal
en busca de la libertad… XDUn poco rollo, pero espero que al menos el argumento se entienda.
Salud^^metal_king
MemberEsta es mi respuesta:
DarkMoor, madrileños:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kHIgqmb-eY0[/youtube]
Embellish, catalanes:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1mHqi2OpIYc[/youtube]
Moondomain, riojanos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6QAxzP76PTI[/youtube]
NightWish, fineses:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ueiOqaSvHp0[/youtube]
Stratovarius, también de Finlandia:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lNLdTfwx5ZQ[/youtube]
Helloween, alemanes:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WmP4iTGY97Y[/youtube]
Edguy, también alemanes:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Wsuvhx8GfuE[/youtube]
Adagio, franceses:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z9u9Rvq-ojs[/youtube]
Rhapsody of Fire, italianos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=owigjcIMRZQ[/youtube]
Dragonforce, de China, Inglaterra, Sudáfrica, Escocia, Francia y Ucrania:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NrpH1ixGtsw[/youtube]
Therion, suecos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_o6lX_qdlLI[/youtube]
Opeth, también suecos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xvLn8j4c5l4[/youtube]
Epica, holandeses:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Dys1_TuUmI4[/youtube]
Estertor, bolivianos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IRQciDbGIbw[/youtube]
Angkor Thom, colombianos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Po-Y19ZnmMM&feature=related[/youtube]
System of a Down, armenios:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3voawEb6Xgw[/youtube]
Immortal, noruegos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-VBdAY8eA9w[/youtube]
Dimmu Borgir, noruegos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=F9cqKafnUrk[/youtube]
Royal Hunt, daneses:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TE23i02RhBU[/youtube]
Gotthard, suizos:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Cg4MTBCIW8A&feature=fvst[/youtube]
Sepultura, brasileños:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XtTUzaHly8o[/youtube]¿Tengo que seguir…?
metal_king
Member@webmaster wrote:
coñe metal, como te gusta escribir en “foros” ( aunque no en todos…XD ) .
yo fui un fan de “la abadia del crimen” y siempre he considerado este juego la mejor creacion en 8 bits. por cierto, los mejores programadores de la epoca a nivel mundial eran españoles que apenas llegaban a los 20 años. Paco Suarez, F.Menendez, etc. Gente que luego ha tenido destinos increibles, desde la creacion de Commandos, hasta el considerado mejor programador de chips para helicopteros a nivel mundial. Aunque el mayor genio de todos ellos fue absorvido por su propio proyectopor cierto metal, en la nueva version de la abadia iba a ver programadores riojanos, aunque al final no pudo ser. y hace unos meses lanzaron la version java que se puede jugar online http://www.abadiadelcrimen.com/
aparte hay grandes juegos 🙂 como “http://www.garbasoft.es.vg” donde se hace un homenaje a la abadía.
Juer, oigo balas pasar silbando junto a mi cabeza, jaja. Tú relájate escuchando metal moderno :-D.
Le echare un vistazo a la versión java. Aunque tendré que buscar una guía para el juego. Sin guía es casi imposible.
S2^^
metal_king
MemberQué grandes talentos se han perdido para el True con vosotros….!! 🙂 🙂
metal_king
MemberEl True ya gobierna el mundo. Lo que pasa es que casi nadie lo percibe 🙂
Por cierto, Che, cuenta lo que sepas del Head Over Heels, que hace no demasiado volví a hacerlo entero en una fantástica versión remake para Win.
Darío, esos juegos se cargaban normalmente en cinta para los “ordenadores” ZX Spectrum, Amstrad, Commodore, MSX, etc… Esas máquinas tenían 48-64K de RAM, sin ningún disco duro ni nada por el estilo. Así que los que programaban semejantes juegos tenían que hacer los códigos entre paredes muuuuy estrechas. Ahí es donde se las tenían que ingeniar para que fueran realmente eficientes. Cualquier reserva de espacio de memoria para una variable inútil en un momento dado era un despilfarro.
Y es que se aguza el ingenio cuando las circunstancias aprietan.
Yo siempre fui de las 3D, con el sistema Filmation de Ultimate al principio (Knight Lore, Alien 8, Pentagram, Gunfright, Night Shade…) y después con el monstruo este del Jon Ritman que programó el Batman y el Head Over Heels: dos obras maestras. Otros que me parecieron míticos de las 3D: Highway Encounter, Fairlight I y Fairlight II: A Trail Of Darkness.
Al final uno de los más chulos resultó ser español, que llegó ya en el canto del cisne de los 8 bits y el auge de los PC’s: La Abadía del Crimen, basada en la novela de Umberto Eco El Nombre De La Rosa. Novela que, por cierto, suelo recomendar…
Stat pristina rosa nomine. Nomine nuda tenemus.
-
AuthorPosts